
En la segunda temporada de 1959, Famosa lanza su muñeca Pierina de 56cm, que gracias a su precio asequible (debido al sistema de fabricación por soplado) y una expresión más suavizada, supera el éxito alcanzado por su predecesora Guendolina, agotándose todas las existencias en la temporada de Reyes. Hacia 1967, el juguetero Tino Juan trabajaba sobre Pierina esculpiendo un nuevo cuerpo articulado para el proyecto Nancy, que alcanzaría los 42cm de alto y estaría provista de una melena más larga.
(Evolución: Guendolina, Pierina, Nancy clásica, Nancy actual)

Después de un primer lanzamiento con unos cuidados estuches que encarecían demasiado el producto, Famosa diseñó una caja más sencilla abaratando el precio de venta al público en un 30%. Durante la década de los 70’s, se venden un millón de unidades anuales, proliferando el vestuario y complementos, como su mítico armario de madera.
En 1973 nace su hermanita Lesly, algo más pequeña y de facciones muy dulces, también con multitud de accesorios. En 1977 cumple una década de demanda activa, consiguiendo el galardón del Aro de Oro al mejor juguete para niña. En los catálogos de promoción se describe como: “una chica moderna, que trabaja, tiene una cara preciosa y unos cabellos que permiten todo tipo de peinados, un ropero lleno de modelos para todas las ocasiones, su dormitorio, sus maletas, sus postizos, sus bolsos... Una muñeca con la que jugar a cómo te gustaría ser de mayor”.



En un cambio de estrategia surge la Nancy Maniquí, más pequeña (29cm) y de menos curvas, que barrerá jugueterías con 600.000 unidades al año y será objeto de diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada, hasta el año 2000.





En 2004 se lanzan al mercado bajo el nombre de Nancy Top, una nueva versión, de imagen más desenfadada con ojos pintados, que recuerda a las Bratz; y en 2006 Nancy vuelve a editarse pero con un estilismo renovado, más actual, su tamaño es de 42cm, ojos de cristal con pestañas, pero no durmientes.
Características y proporciones del modelo clásico:
Pelo: nylon de mismo grosor que el cabello humano. Colores desde el rubio platino hasta el negro azabache, cosido al scalp.
Pestañas: nylon.
Ojos: bolitas de plástico incrustadas en cápsulas y sujetas al interior de la cabeza. Párpados durmientes con pequeñas pesas que se accionan al oscilar la muñeca. Colores de diferentes gamas de marrones, azules y verdes.
Cejas, labios y coloretes: pintados.
Pelo: nylon de mismo grosor que el cabello humano. Colores desde el rubio platino hasta el negro azabache, cosido al scalp.
Pestañas: nylon.
Ojos: bolitas de plástico incrustadas en cápsulas y sujetas al interior de la cabeza. Párpados durmientes con pequeñas pesas que se accionan al oscilar la muñeca. Colores de diferentes gamas de marrones, azules y verdes.
Cejas, labios y coloretes: pintados.
Cuello, ingles y hombros: iratorios.
Brazos: rectos, sin articulación en los codos. Manos en el mismo molde.
Pecho: 21cm.
Cintura: 16'5cm. Primeros modelos con sistema giratorio. Posteriormente fija, excepto con la incorporación de complementos como la Vespa (1984) o la motocicleta con sidecar (1991).
Brazos: rectos, sin articulación en los codos. Manos en el mismo molde.
Pecho: 21cm.
Cintura: 16'5cm. Primeros modelos con sistema giratorio. Posteriormente fija, excepto con la incorporación de complementos como la Vespa (1984) o la motocicleta con sidecar (1991).
Muñecas: no articulables.
Cadera: 21cm.
Altura: 42 cm.
Piernas: rectas, sin articulación en rodillas. Pies en el mismo molde.
Cadera: 21cm.
Altura: 42 cm.
Piernas: rectas, sin articulación en rodillas. Pies en el mismo molde.



tus comentarios
c u e n t a m e . q u e . o p i n a s
¡Bienvenid@ a Mivionnet!
anímate y escribe aquí tu opinión, estaré encantada de que formes parte de mivionnet.blogspot
¡¡¡ mil gracias por comentar !!!
email: mivionnet@yahoo.es